SANTA PASCUA BENDITA

Esta mañana di un paseo muy temprano por el Monasterio de El Escorial. Todo estaba tan silencioso y sagrado. Podía sentir a los Sacerdotes del Monasterio preparándose para la Misa de Pascua. Sentí que me estaban llevando a tantos tiempos de la vida que la gente caminaba por este Monasterio en este Domingo de Pascua y, sin embargo, podía sentir los pasos de María Magdalena y la presencia del Cristo Femenino. . Antes de que el sol comenzara a salir, María Magdalena fue la primera en llegar el domingo por la mañana para cuidar el cuerpo de su Amado. La tumba estaba vacía y el Cuerpo de Yeshua se había ido. María Magdalena corrió a contárselo a los discípulos. Después de escuchar esta noticia, Pedro y Juan vinieron a ver la tumba vacía por sí mismos. Los apóstoles se fueron, pero María se quedó en oración. Mientras lloraba miró dentro de la tumba y vio a dos ángeles sentados donde el Cuerpo de su Amado había sido depositado con tanto cuidado. “Mujer, ¿por qué lloras? ¿a quién buscas? María Magdalena pensó que alguien más le hablaba y le preguntó: "Señor, si lo has traído de aquí, dime dónde lo has puesto, y se lo llevaré". Entonces María Magdalena escuchó una sola palabra, su propio nombre. "María." Era su Amado hablándole. Ella corrió a abrazarlo y él dijo "no me toques", aunque la traducción directa del arameo es "no puedes abrazarme para siempre". Aquí estaba María, una mujer, no un testigo creíble según la ley judía en ese momento de la historia. Sin embargo, Yeshua no solo se aparece primero a María, sino también a otras mujeres que también habían venido a cuidar el cuerpo de Yeshua. Antes de aparecer a Pedro oa cualquiera de los otros apóstoles, Yeshua se aparece primero a las mujeres.
En un mundo donde las mujeres eran despreciadas y no valoradas, Yeshua vio la fe y la devoción que le daban estas mujeres. En los momentos más oscuros, estas mujeres permanecían a su lado, apoyándolo, cuidándolo y también enterrándolo. Estas mujeres fueron las primeras en ver Su Luz Celestial. Devoción, Compasión, Fe, Apoyo, Amor Incondicional, Perdón ... cómo Yeshua valoró estas cualidades, estas expresiones de lo Divino Femenino. ¡Qué Maestro y Alma Pura más asombrosos fue Yeshua al ver a las mujeres en ese momento como iguales a los hombres y como lo que la humanidad necesitaba para crear un equilibrio entre lo masculino y lo femenino! Qué alma tan humilde enseñar los Misterios a todos los que se abrieron para recibirlos y aprenderlos, no solo a los privilegiados. Hoy, en este Domingo de Resurrección, reflexionemos sobre su Resurrección, devolviendo estas Divinas Cualidades Femeninas a nuestra vida, hombres y mujeres. Es hora de vaciarnos de la noción de separación y permitir que la pura Luz Celestial de Cristo en este poderoso día se derrame en nuestros corazones. Permitámonos recibir la Gracia de Yeshua a través de su Sagrado Derecho. Recordemos que hoy se nos recuerda nuestro Propio Nacimiento en la Luz. Abwoon D´bshmaya AHAVA, Ana Otero